En un verano con apenas unas pocas actuaciones y sin grandes festivales, los Caprichos Musicales de Paradores de Turismo de España se han convertido en una cita perfecta para escuchar a nuestros artistas favoritos en un entorno único.
Diseñados como un paquete completo en el que se incluye también la cena, el desayuno y el alojamiento en algunos de los Paradores más emblemáticos y pequeños de España, permitirá a las personas que se acerquen disfrutar de artistas de la talla de José Mercé, Ara Malikian -que también podemos ver en I Jazz Palacio Real-, Pasión Vega, Iván Ferreiro o Diego El Cigala.
Con un aforo controlado y todas las medidas de seguridad frente al coronavirus, para poder mantener las distancias adecuadas, se trata de una nueva fórmula que une música y matrimonio con actuaciones inolvidables.
¿Qué son los Caprichos Musicales?
Los Caprichos Musicales están ideados como un nuevo ciclo musical adaptado a las nuevas circunstancias en la música y el turismo.
En un año en el que la mayoría de los viajeros han optado por escapadas de turismo nacional, permite conocer alguno de los lugares más bonitos de España y disfrutar de la mejor música.
Según la organización, el ciclo “vincula cultura, turismo, gastronomía, arte y patrimonio con la hospitalidad que atestigua Paradores y el talento de artistas de talla internacional”.
Uno de los secretos de estos Caprichos Musicales es que los escenarios serán elegidos muy cuidadosamente, ya sea en un lugar patrimonial o, en algunos casos, en un escenario natural único.
Con un aforo que nunca superará al número de habitaciones de cada Parador, se trata de una experiencia que va más allá de la música al incluir un cóctel y degustación de bienvenida en un enclave único de cada Parador, así como una cena de alto nivel propuesta especialmente para la ocasión.
No solo disfrutaremos de la música de artistas como Estrella Morente o Miguel Poveda, sino también de la prestigiosa cocina de Paradores y de sus cócteles más inolvidables con unos platos que solo se podrán tomar en esta ocasión.
Una de esas ocasiones que merece la pena no perderse porque no van a volver a repetirse.
¿Qué incluyen los caprichos musicales de Paradores?
Una de las ventajas de disfrutar de los Caprichos Musicales de Paradores es que, como ya hemos mencionado, es mucho más que un concierto.
La experiencia incluye conocer los lugares más bonitos de cada Parador de Turismo en el cóctel con degustación de bienvenida, disfrutar del concierto con un aforo muy limitado y, por supuesto, una cena diferente y muy especial.
Pero es que, además, esta experiencia de Caprichos Musicales incluye una noche de alojamiento en el Parador, para que puedas disfrutar del evento con la mayor comodidad.
Y, por supuesto, al día siguiente también tendrás incluido el desayuno, famoso en todo el país por ser uno de los más completos entre las cadenas hoteleras de su nivel. Un broche perfecto para despertar tras una noche mágica e inolvidable.
Programación de Caprichos Musicales
Desde el próximo 31 de julio al 29 de septiembre se podrán disfrutar de los conciertos en diferentes días de la semana, aunque principalmente serán en viernes o sábado, por lo que es perfecto para una escapada veraniega.
Estos son los conciertos programados en Paradores por el momento:
Pasión Vega en el Parador de Limpias (Cantabria)
El ciclo de Caprichos Musicales se inaugura el próximo viernes 31 de julio en el parador de la localidad cántabra de Limpias. De la mano de Pasión Vega, será una oportunidad única de conocer la arquitectura indiana en un palacio de principios del siglo XX recientemente reconvertido a Parador.
La malagueña cumple 25 años de carrera en el que ha conseguido un disco de platino, varios discos de oro, la Medalla de Oro de Andalucía y varios Premios de la Música, gracias a su esquisita sensibilidad cantando temas que ya se encuentran en el imaginario colectivo.
Con Oferplan puedes conseguir con un 22% de descuento tu entrada doble con cena, alojamiento y desayuno para dos para el concierto de Pasión Vega en el Parador de Limpias.
Diego el Cigala en el Parador de Sigüenza (Guadalajara)
La siguiente cita la tenemos el sábado 8 de agosto. El Parador de Sigüenza, una de las localidades más monumentales de Castilla-La Mancha, acoge el concierto de Diego el Cigala.
Este Parador se ubica un castillo cristiano del siglo XII, que a su vez fue construido sobre una antigua alcazaba árabe. Con una capilla románica del siglo XII, pasear entre sus grandes habitaciones con doseles y entre las dependencias del castillo es como hacer un viaje en el tiempo.
Diego el Cigala es uno de los cantantes españoles más prestigiosos a nivel internacional. El cantante, de etnia gitana, ha destacado tanto en el flamenco como en la fusión con ritmos latinos, con varios discos de platino, premios Grammy, Ondas o de la Música y 11 discos de estudio y dos en vivo en el mercado.
Entrada doble para el concierto de Diego el Cigala en Sigüenza.
José Mercé en el Parador de Santo Estevo (Ourense)
El martes 11 de agosto el Parador de Santo Estevo en la provincia de Ourense nos ofrece la posibilidad de escuchar a José Mercé, en el único de estos conciertos que no se realizan en fin de semana.
Ubicado en el antiguo monasterio de Santo Estevo, este Parador está junto al Cañón del Sil, en mitad de la nada pero a solo 23 kilómetros de Ourense capital. Con sus orígenes en los siglos VI y VII, fue declarado Monumento Histórico Artístico en 1923.
Con 77 habitaciones todas diferentes y estancias que navegan entre el romántico y el barroco, destacan especialmente sus tres claustros, construidos cada uno en un estilo diferente: románico, gótico y renacentista.
José Mercé, con 800.000 discos vendidos, es una de las figuras más populares del flamenco en nuestro país. Con 13 discos en el mercado, tres de ellos platino y doble platino, el cantante jerezano se ha convertido en una pieza clave en la llegada de los cantes jondos a un nuevo público fuera de Andalucía.
Entrada doble para el concierto de José Mercé en Ourense.
Iván Ferreiro en el Parador de Costa da Morte (A Coruña)
El sábado 29 de agosto contamos con el último de estos Caprichos Musicales en ser confirmado, el concierto de Iván Ferreiro en el idílico Parador de Costa da Morte, en la localidad de Muxía (A Coruña).
Frente a los otros paradores monumentales de la lista, el Parador de Costa da Morte es de nueva planta, de arquitectura contemporánea, destacando por su ubicación en una ladera junto al mar y la Praia de Lourido. Construido escalonadamente, permite disfrutar de un entorno tan increíble como esta costa coruñesa.
Para dar música a este enclave nadie mejor que el coruñés Iván Ferreiro, ex cantante de Los Piratas y con una brillante trayectoria en solitario hasta convertirse en una de las principales voces de la escena indie, entrando directamente al mainstream y con 9 discos en el mercado.
Entrada doble para el concierto de Iván Ferreiro en Muxía.
Estrella Morente en el Parador de Gredos (Ávila)
El viernes 4 de septiembre, Estrella Morente dará un concierto en el precioso Parador de Gredos, situado en el Alto del Risquillo y que fue el primero de los Paradores de Turismo de España en ponerse en marcha.
Su ubicación increíble y las vistas que ofrece de Béjar, el Valle de Tormes y la Sierra de Piedrahita lo convierte en uno de los lugares más bonitos en los que podemos dormir.
Estrella Morente proviene de una de las familias más importantes del flamenco español, hija de Enrique Morente, habiéndose convertido en el máximo exponente de su familia en la actualidad. Nominada al Grammy Latino, es además la directora de la primera cátedra de Flamencología del mundo.
Entrada doble del concierto de Estrella Morente en Gredos.
Miguel Poveda en el Parador de Mazagón (Huelva)
El sábado 12 de septiembre bajamos hasta Andalucía para escuchar a Miguel Poveda en el Parador de Mazagón. Este Parador se encuentra dentro del Espacio Natural de Doñana, siendo un perfecto punto de partida para visitar el Parque Nacional o la Ermita del Rocío.
Miguel Poveda es otro de los máximos exponentes de la copla y el flamenco en la actualidad. Con 15 discos en el mercado, se trata de uno de los cantantes más premiados en su ámbito, con más de una veintena de premios y cuatro nominaciones a los Grammy Latino.
Entrada doble para el concierto de Miguel Poveda en Mazagón.
Ara Malikian en el Parador de Málaga Golf (Málaga)
El sábado 26 de septiembre los Caprichos Musicales de Paradores terminan con el concierto de Ara Malikian. El parador destaca por su ubicación, con grandes vistas de Málaga y el Mar Mediterráneo y junto a un campo de golf.
Ara Malikian es uno de los violinistas y músicos más importantes del mundo. Con más de 40 discos y su propia orquesta, ha actuado en todos los grandes teatros del mundo.
Y por último, pero no menos importante en el ciclo Caprichos Musicales, Ara Malikian en Málaga.