¿Qué te parecería tener acceso, en una sola exhibición, a más de 200 obras destacadas de Picasso?
Llega a Madrid Imagine Picasso, que, de la mano de la tecnología de Image Total©, nos brinda la oportunidad de bucear por la extensa obra del artista malagueño.
Coincidiendo con la conmemoración del 50º aniversario de la muerte de Pablo Picasso, tras su éxito en otras ciudades del mundo como Lyon (Francia), Quebec y Vancouver (Canadá), Atlanta y San Francisco (EE.UU.), llega a Madrid Imagine Picasso, este espectacular evento inmersivo.
La Feria de Madrid junto a la promotora Sold Out, nos ofrece esta exposición digital que presenta el universo del artista utilizando las nuevas tecnologías.
Es la exposición en gran formato digital más grande que se ha hecho en España hasta ahora. Y la primera en representar a un artista español.
Una experiencia inmersiva en la que tendrás acceso, por primera vez en la historia, a obras que, por cuestiones de logística o de seguridad, te sería imposible ver en un mismo espacio.
Porque es un hecho sin precedentes. Vas a tener la oportunidad de ver algunas de las obras más emblemáticas de Picasso, como «Les Demoiselles d’Avignon», “Retrato de Carlota Valdivia-La Celestina” o «Paul vestido de Arlequín».
Estas piezas se consideran obras maestras del arte moderno y rara vez se exhiben en España.
Además, la exposición contará con una amplia gama de otras obras, incluidos dibujos, bocetos y cerámicas, para brindar una visión integral de la diversa obra de Picasso.
En Imagine Picasso tendrás la oportunidad de bucear por la extensa obra del artista de Málaga, evadiéndote de la vida cotidiana. Viviendo el presente como Picasso así lo hubiera querido.
Esta experiencia multisensorial se nutre de las obras de museos como el MoMa de Nueva York, el Musée National Picasso de París o multitud de colecciones particulares para brindarte una selección cuidada al máximo detalle que no has de perderte.
Image Total, la tecnología que revoluciona el mundo del arte
Este sistema, inventado por el director de cine y fotógrafo francés Albert Plécy en 1977, es el concepto en el que se basan las exposiciones inmersivas.
Con este proceso, Plécy buscaba crear una «visión total» que sumergiera completamente al espectador, haciendo que la imagen se vea reforzada por una banda sonora sincronizada.
Al caminar, los espectadores se «integran en la imagen», dando lugar a una experiencia activa en lugar de pasiva.
Tras haber recogido el testigo, su nieta política Annabelle Mauger, en colaboración con Julien Baron, el arquitecto Rudy Ricciotti (ganador del Gran Premio Nacional de Arquitectura de Francia) y comisariada por la historiadora del arte Androula Michael, presenta esta exhibición, que cuenta con el beneplácito de la Picasso Administration.
Imagine Picasso revoluciona la relación entre el artista, su obra y el público, permitiendo, literalmente, a sus visitantes caminar por dentro de las obras de arte, en un ambiente inusual y percibir detalles como nunca antes, maximizando las emociones.
Más de 200 obras al alcance de la mano
La exposición Imagine Picasso ha sido diseñada para dar una nueva dimensión a las obras del artista, inspirándose en las esculturas de papel que hacía para sus hijos.
Los diseños de Rudy Ricciotti y Annabelle Mauger han logrado volver a materializar la obra de Picasso y le han otorgado una monumentalidad sin precedentes, aumentando así la emoción que sus obras generan.
Los módulos creados por Ricciotti hechos con pantallas con forma de origami, se distribuyen por el espacio dando prioridad a las líneas oblicuas, alcanzando hasta una altura de 10 metros.
La técnica de warping utilizada en Imagine Picasso se enfoca en adaptar la superficie a la imagen proyectada, con el objetivo de resaltar y enfatizar las obras de arte, a diferencia de las técnicas de mapeo más convencionales.
Gracias a esta técnica, la obra queda libre de la sujeción gravitacional que la afectaría en condiciones normales.
La elección de las imágenes, su posicionamiento, su ritmo y su asociación con la música conforman esta creación original ideada por Annabelle Mauger y Julien Baron.
Sin la utilización de este tipo de técnicas, sería imposible disfrutar simultáneamente de tal cantidad de obras de arte.
¡Y de qué forma! Imagine Picasso no se trata solo de una exposición inmersiva, sino de una experiencia pedagógica que te da la oportunidad de acercarte para ver los detalles en los que no podrías reparar si vieras los cuadros en su formato original.
Otra manera de disfrutar del arte
Porque Picasso ya fue pionero al autorizar la proyección audiovisual de sus obras en Les Halles Baltard, en 1971, la exhibición quiere rendir homenaje a esta actitud vanguardista y novedosa.
Su nieto Olivier Widmaier Picasso, opina: «Yo creo que a mi abuelo le habría gustado mucho esta exposición porque, ante todo, era un hombre de libertad. Aprendí de él a recordar sobre todo la idea del “¿por qué no?”
“Creo que, si siguiera vivo, el mundo digital de hoy en día le habría fascinado, no solo en su aspecto universal, sino también en relación con la creatividad que puede tener cualquiera. Y, sin duda, habría explotado este medio”.
Annabelle Mauger, creadora de la muestra, se esfuerza por respetar la integridad de las pinturas originales, y en esta exposición de las obras del artista malagueño, se presenta una composición de detalles iconográficos dispersos que forman un gran rompecabezas, invitando al público a reconstruirlo.
Imagine Picasso rompe con la barrera que existe entre el visitante y la obra que ofrecen las exposiciones convencionales, ofreciendo a este una interacción directa con la pintura.
Es importante mencionar que en el proceso de acabado de las obras, se toman medidas estrictas de colorimetría para transmitir una sensación de claridad absoluta, permitiendo que el espectador vea las pinceladas de cerca.
Sus creadores han querido ofrecer una muestra en la que la ingravidez cobra protagonismo absoluto, por eso las obras se presentan sin marcos, alejadas del convencionalismo que puedes encontrar en un museo.
Y no solo se trata de obras de arte, la música, elegida especialmente para esta exhibición, cuenta con artistas contemporáneos de Picasso, como Stravinsky o Ravel, y también con canciones elegidas en colaboración con la familia del artista.
Imagine Picasso se divide en una primera parte introductoria, abarcando desde la época surrealista a la cubista, pasando por los periodos azul y rosa, y de una segunda parte inmersiva en la que se proyectan los cuadros.
Annabelle Mauger, creadora de la muestra, destaca que Picasso es un pintor para todos, no solo para los intelectuales ni para las personas que suelen ir a museos.
Por este motivo, la exhibición también cuenta con un espacio pedagógico pensado para todos los públicos, apto para niños y niñas desde los 3 años, donde podrán encontrar juegos y ejercicios que les ayudarán a descubrir más sobre el pintor durante su visita.
Picasso, genio indiscutible
Pablo Ruiz Picasso (1881-1973), pintor, escultor y grabador, está considerado como uno de los artistas más influyentes del siglo XX. Nacido en Málaga, España, comenzó a mostrar un gran talento en la pintura desde una edad temprana.
A lo largo de su carrera, experimentó con diferentes estilos y técnicas, lo que ha llevado a la identificación de varios periodos en su obra.
El primer periodo conocido como «Período Azul» (1901-1904), se caracteriza por el uso de tonos azules y grises, y la representación de figuras tristes y melancólicas.
El segundo periodo, conocido como «Período Rosa» (1904-1906), se caracteriza por el uso de tonos rosas y pastel, y la representación de figuras más alegres y optimistas.
El tercer periodo, conocido como «Periodo Afrocubista» (1907-1909), se caracteriza por la influencia del arte africano y cubista en su obra. Durante esta época, Picasso comenzó a experimentar con formas simplificadas y la descomposición de las figuras en formas geométricas.
El cuarto periodo, conocido como «Periodo de Guernica» (1937), es considerado como uno de los puntos más altos de la carrera de Picasso. La obra Guernica, es una pintura mural que representa el horror y la destrucción causada por el bombardeo aéreo de la ciudad española durante la Guerra Civil Española.
El quinto periodo, conocido como «Periodo de la Madurez» (1944-1968) es considerado como el período más prolífico de Picasso.
Durante este periodo, Picasso siguió experimentando con diferentes estilos y técnicas, incluyendo el neocubismo, el surrealismo y el arte abstracto.
Sus obras de este periodo son consideradas como algunas de las más importantes y valiosas del siglo XX.
Además, la obra de Picasso no se limitó únicamente a la pintura, también fue un hábil dibujante y grabador. Creó miles de dibujos, muchos de los cuales se consideran obras maestras por derecho propio.
Picasso murió en 1973 en Mougins, Francia, dejando tras de sí un legado artístico de incomparable importancia. Sus obras son consideradas como algunas de las más importantes y valiosas del siglo XX y gracias a exhibiciones como Imagine Picasso, tenemos la oportunidad de verlas simultáneamente, en un espacio incomparable.
La Feria de Madrid, espacio de lujo para esta exhibición
La Feria de Madrid, que recibe cada año millones de visitantes, acoge la muestra de Imagine Picasso en el Espacio 5.1, con más de 1.400 m2 dedicados al artista malagueño.
Según palabras de Gonzalo Jiménez, director de Sold Out, promotora del evento que ha lanzado el proyecto Imagine Picasso, quieren hacer del espacio 5.1 un hub artístico de primer nivel.
El Espacio 5.1. tanto con esta exposición dedicada a Picasso como con las dedicadas a otros artistas como Banksy o Dalí, quiere sentar las bases de experiencias basadas en el disfrute del arte alejadas de las exposiciones convencionales.
Fechas, horarios y precios
Podrás acudir a Imagine Picasso hasta el 10 de abril en el siguiente horario:
Martes, miércoles, jueves y domingo: de 10:00 a 20:00h.
Viernes y sábado: 10:00 a 21:00h.
Lunes cerrado excepto festivos, puentes y períodos vacacionales.
Último acceso una hora antes del cierre.
La entrada tiene un precio de 18€, aunque con Oferplan puedes conseguirla a un 33% de descuento por solo 12€.
¿Cómo llegar a la Feria de Madrid?
Para llegar, podemos elegir entre diferentes metros de transporte. Desde acercarnos en metro o autobús, hasta aparcamiento privado o en taxi si preferimos esta opción.
Al contar con múltiples pabellones, podremos entrar por varios accesos al Pabellón 5.1. No obstante, te recomendamos acceder por el acceso oeste, ya que es el más cercano a la exhibición de Imagine Picasso.
Te dejamos un plano interactivo por si te puede servir de ayuda.
Dirección: Avda. del Partenón, 5 – 28042 Madrid, España
Si vienes en coche, hay varias salidas que te llevan a este lugar, situado a las afueras de la capital. Podemos llegar al Recinto Ferial desde la A-2 en la salida 7, las salidas 7 y 6 de la M-40 y, por último, las salidas 5 y 7 de la M-11. De todas ellas, las más recomendables son la salida 5 de la M-11 y la 7 de la M-40 para llegar directamente al aparcamiento habilitado.
Si vienes en metro, la Feria de Madrid cuenta con su propia estación de la línea 8. También podrás acceder en autobús.
Metro: Feria de Madrid (Línea 8)
Autobús: 73, 112, 122 y 828