Prepárate para una noche espectacular con Pastora Soler en el Wizink Center. La cantante sevillana presentará su nuevo disco, “Libra”, tras haber hecho una breve pausa en su carrera.
Tras más de tres años sin grabar un disco de estudio, presenta este trabajo en el que representa su signo del zodiaco. Compuesto por 12 canciones, está producido por Tony Sánchez-Ohlsson, con el que ya trabajó en Eurovisión 2012 con el tema “Quédate Conmigo”.
Además del productor, participan Alba Reig, de Sweet California, y María Peláe. Han conseguido encontrar un sonido que transmite fuerza y pasión, y que tendrás la oportunidad de disfrutar en directo el 22 de octubre en Madrid, en el Wizink Center.
Pastora Soler estará en el Wizink Center Madrid y no queremos que te la pierdas por nada del mundo, por eso Oferplan pone a tu disposición entradas limitadas a un precio exclusivo. ¡No te pierdas esta oportunidad!
Primeros trabajos. La fuerza del flamenco y la copla
Desde muy temprana edad, Pastora Soler demostró tener una voz potente y versátil, lo que la ha llevado a consolidarse como una de las cantantes más destacadas del panorama musical español.
A lo largo de su carrera, Pastora ha fusionado distintos géneros como el flamenco, la copla y la balada, creando un estilo único que la ha hecho inconfundible.
“Nuestras coplas”. El despertar de una estrella
Con tan solo 16 años, Pastora Soler lanza su primer álbum titulado “Nuestras coplas”. El disco era una recopilación de clásicos de la copla andaluza, y marcó el inicio de su carrera en el mundo de la música.
“Fuente de luna”. Fusión flamenco-pop
En este álbum, Pastora Soler muestra una faceta más moderna de la cantante, donde comenzó a fusionar el flamenco con otros géneros como el pop. Fue con este disco que Pastora comenzó a ganarse un lugar en el corazón del público más joven.
“Corazón congelado”. Conquista del mainstream
Con “Corazón congelado”, Pastora Soler continúa explorando sonidos contemporáneos y se consolidó como una de las artistas más prometedoras de España, obteniendo varios premios y reconocimientos.
“Deseo”. El reflejo de una madurez artística
En “Deseo”, la cantante sevillana muestra una evolución en su estilo musical, con letras más profundas y una producción más cuidada.
Con este trabajo, Pastora se mueve en sonidos más cercanos a la música dance. También tocará ritmos latinos en “Café, café” o sonidos árabes en “Amor, amor”.
“Grandes éxitos” y cambio de discográfica
En 2004, tras una carrera espectacular, Pastora Soler decide romper lazos con su discográfica EMI, y como despedida lanza un recopilatorio de todos sus éxitos.
A partir de 2005 comienza a trabajar con Warner Music, en trabajos en los que demostrará mucha más madurez musical y personal.
Eurovisión 2012. Más allá del festival
El Festival de Eurovisión no es simplemente un certamen musical, es una vitrina que reúne a toda Europa en una celebración de la diversidad y el talento. En 2012, España eligió a Pastora Soler como su representante, una decisión que reflejaba el deseo del país de mostrar al mundo una voz potente y auténtica.
Desde el momento en que fue anunciada como la representante española, las expectativas eran altas. Con su trayectoria y capacidad vocal, muchos tenían la esperanza de que Pastora Soler llevara a España a una posición destacada en el festival.
Sin embargo, la competencia en Eurovisión siempre es feroz, con artistas talentosos provenientes de toda Europa.
La canción con la que Pastora representó a España, “Quédate conmigo”, es una balada emotiva que resalta la poderosa voz de la cantante. Con una letra cargada de sentimiento y una melodía que crece en intensidad, la canción captura la esencia de lo que es el amor apasionado y el miedo a perderlo.
El día de la actuación, Pastora subió al escenario en Bakú, Azerbaiyán, y entregó una interpretación impresionante. Su voz, clara y potente, llenó el recinto, mientras la emoción de la canción se reflejaba en su rostro y su entrega.
La sencillez de la puesta en escena, centrada principalmente en Pastora y la fuerza de la canción, contrastaba con otras actuaciones más elaboradas y demostraba que, a veces, la verdadera magia reside en la pureza del talento.
A pesar de que Pastora no logró obtener el primer puesto, su actuación fue ampliamente elogiada. No solo fue aplaudida por la audiencia presente en el estadio, sino que recibió reconocimientos de expertos, periodistas y aficionados de toda Europa. Su interpretación fue descrita como una de las más emotivas y poderosas del festival, dejando una huella imborrable en la historia de Eurovisión.
Este momento en Eurovisión 2012 no solo solidificó la posición de Pastora Soler como una de las voces más respetadas de España, sino que también le dio reconocimiento internacional, demostrando una vez más que la música es un lenguaje universal que conecta corazones y trasciende fronteras.
Un merecido descanso
Tras su paso triunfal por Eurovisión, en septiembre de 2013 sale a la luz el disco “Conóceme”. Fue presentando este disco, en 2014, cuando sufre un desmayo en el escenario.
“Un día me desmayé en el escenario y cuando volví empecé a tener una serie de inseguridades que nunca había tenido. Después me falló la voz y ahí me dije a mí misma que se acabó”.
Decidió en ese momento retirarse de la música, y unos meses después, se quedó embarazada de su primera hija, Estrella.
No sería hasta 2017 cuando decide volver a los escenarios, eso sí, de la manera más triunfal.
Llega “La Calma” y con ella la consagración
“La Calma”, lanzado en 2017, no fue simplemente otro álbum en la discografía de Pastora Soler, sino que marcó un antes y un después en su trayectoria artística. Si bien ya contaba con un notable reconocimiento en la escena musical española, este álbum solidificó su estatus como una de las grandes intérpretes del país.
El disco, con su cuidada producción y mezcla de ritmos que fusionaban el flamenco, la balada y el pop, reflejó la evolución musical de Pastora Soler y su madurez como artista.
Las letras, cargadas de emoción y sentimiento, resonaron con el público, ofreciendo una paleta de emociones que iba desde la melancolía hasta la alegría más desbordante.
Sin embargo, el sencillo “Qué va a ser de mí” se erigió como el estandarte de “La Calma”. Esta canción, con su poderosa interpretación y letras conmovedoras, capturó la esencia de lo que Pastora Soler quería transmitir.
La mezcla de nostalgia, esperanza y pasión que se desprendía de cada nota hizo que la canción rápidamente escalara en las listas de éxitos, convirtiéndose no solo en un hit del momento, sino en una de las canciones más emblemáticas de su carrera.
El impacto de “La Calma” no solo se limitó al ámbito discográfico. Con la gira de promoción del álbum, Pastora demostró su capacidad para trasladar la magia del estudio al escenario, ofreciendo actuaciones en vivo que dejaban al público sin aliento y reafirmando su posición como una de las artistas más completas de su generación.
2020. El cambio de ciclo y “Libra”
En 2020 da a luz a su segunda hija, pero también sufre un duro golpe tras el fallecimiento de su padre.
Son todas estas emociones las que se ven reflejadas en su nuevo trabajo “Libra”, y así lo dejaba patente la artista sevillana en sus redes sociales.
“Han sido casi dos años trabajando en este disco. Hoy deja de ser solo mío para que sea vuestro, para que esas 12 canciones os acompañen en vuestro día a día, para que lloréis, os levantéis, sonriáis, respiréis, bailéis, recordéis, perdonéis… Muchas influencias, muchos estados de ánimo, muchos ritmos… mi equilibrio musical y personal están ahí. En este disco, más que en otros, hay muchas personas que han dejado un poquito de su profesionalidad, su talento y su arte. Gracias a tod@s y cada un@”,
A lo largo de su trayectoria, Pastora Soler ha demostrado ser una artista versátil y apasionada, ganándose el cariño y el respeto tanto del público como de sus colegas en la industria musical.
Una artista con muchos matices de la que podrás disfrutar en directo el 22 de octubre en el Wizink Center de Madrid, ¡no pierdas esta oportunidad!
Fecha, entradas y precios
El concierto de Pastora Soler en el Wizink Center Madrid tendrá lugar el próximo 22 de octubre, con apertura de puertas a las 18:00 horas e inicio del concierto a las 19:00.
Con Oferplan podrás disfrutar de tu entrada con un 27% de descuento. Así, la localidad pasa a valer solo 40€. Un precio increíble para un concierto inolvidable.
¿Cómo llegar al Wizink Center Madrid?
Para llegar, podemos elegir entre diferentes metros de transporte. Desde acercarnos en metro o autobús, hasta aparcamiento privado o en taxi si preferimos esta opción.
Dirección: Calle Jorge Juan, 99, 28009 (Madrid)
Si vienes en coche, puedes dejar tu vehículo en parkings privados cercanos al recinto.
Aparcamiento: Felipe II (26), avenida Felipe II y calle Goya.
Si vienes en metro, podrás bajarte en las estaciones de Goya u O’Donnell.
Metro: Goya (líneas 2 y 4), O’Donnell (línea 6).
Puedes acceder también en autobús, o en bicicleta.
Bus: 30, C1, 43, 53, 146, 21, 26, 61, C2, 215, 15, 63, 29.
Bicimad: Estaciones 100 (calle Goya, 99) y 98 (plaza de Felipe II).