Vuelve este año el festival más famoso y esperado de la Comunidad Valenciana. A lo largo de los días 17, 18 y 19 de agosto tendrá lugar el Rabolagartija Festival 2023 en la ciudad de Villena

 

Con solo 6 ediciones, se ha convertido en un auténtico referente en el mundo de los festivales a nivel nacional, siendo conocido por su diversidad musical y su gran ambiente festivo para todas las edades y gustos.

 

El Festival Rabolagartija se celebró por primera vez en 2015 y desde entonces no ha dejado de ganar popularidad. Año tras año atrae a miles de asistentes de diferentes lugares de España e incluso de otros países para disfrutar de la variada música que ofrece.

 

El festival tendrá lugar en el Polideportivo Municipal de Villena, Alicante, donde se habilitará un recinto con césped natural, zona camping, parking gratuito, piscina y demás comodidades para disfrutar al máximo de la experiencia.

Un festival lleno de grandes nombres

Entre otros muchos artistas, una de las bandas más reconocidas asistente al festival es La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A) una banda de Burgos formada por 7 componentes que combinan instrumentos como acordeón, saxo, banjo o clarinete o influencias variadas.

 

El grupo ha recorrido un gran número de salas y festivales en España, además de tocar en otros países como México, Colombia, Francia, Irlanda o Estados Unidos, entre otros, con un toral de 550 actuaciones desde 2011.

 

La pegatina es otra de las reconocidas bandas que actuará en el Rabolagartija Festival este año. Esta banda ha dado conciertos por más de 35 países, contagiando su energía y su divertida e inusual fiesta. 

 

Su estilo es muy variado, ya que mezcla merengue con rumba o ska así como punk gitano o cánticos hooligans. Esta conocida banda catalana cuenta ya con 8 discos, dos documentales, un libro y un álbum en directo con La Gran Pegatina.

 

Entre los artistas valencianos, destacamos a la banda  Zoo de Gandía que destaca con su rap en valenciano. Este grupo liderado por Panxo, comparte puesto entre los álbumes más vendidos en España con artistas internacionales de renombre.

 

En 2022, la banda cerró su gira con conciertos en el Wizink Center de Madrid y el Palau Sant Jordi de Barcelona con más de 15.000 personas asistentes.

 

Las mujeres ponen el hip hop

Esta edición destaca por tener algo de presencia femenina. Destaca la presencia de La Mala Rodriguez, La artista jerezana es una de las voces más veteranas del hip hop, desde que sacó su primer disco en el año 2000, aunque sus primeros temas son de 1996.

En estos 20 años de carrera ha colaborado con artistas de la talla de Estrella Morente, Calle 13, Julieta Venegas, Juan Magán o Nelly Furtado, siendo la voz femenina española con más éxito del hip hop a nivel internacional.

 

También hay espacio para voces femeninas emergentes como Lia Kali. La artista barcelonesa coquetea con el rap pero también con el reggae, el jazz, el soul, creando un sonido único que descubrir en el festival. 

Cartel Rabolagartija 2023

Esta 7ª edición viene cargada de energía y buena música con bandas como La pegatina o La M.O.D.A entre otras muchas. 

 

Además, Rabolagartija se caracteriza por apostar por los artistas valencianos, donde destacan Los Chikos del Maíz, La Fúmiga, El Diluvi, Mafalda, Ciudad Jara y la famosa banda de Gandía Zoo, entre otros.

Jueves 17 de agosto

Durante el jueves 17 de agosto, los artistas invitados son  La Pegatina, Los Chikos del Maíz, Narco, Boikot, Talco, Lágrimas De Sangre, La Fúmiga, Lendakaris Muertos, Auxili, Dremen, Lía Kali, Cactus, Alademoska, Lépoka, L.family, Senyor Oca, Pirat’s Sound Sistema y Los Ibiza.

Viernes 18 de agosto

El segundo día de festival, lo abrirá la popular banda La M.O.D.A., seguida de la reconocida Mala Rodríguez. Además, actuarán otros artistas como El Canijo de Jerez, Green Valley, Mafalda, Muerdo, La Plazuela, Boom Boom Fighters, Rodrigo Mercado, Skunk Funk o MEZ-K, entre otros.

Sábado 19 de agosto

El último día tiene en la cabeza del cartel a la famosa banda gandiense Zoo, seguidos de grandes artistas como El Drogas, Macaco, Desakato, Dubioza kolektiv, Ciudad Jara, O’funk’illo, The Real McKenzies, Funkiwis, Mr. Kilombo y El Diluvi.

Información sobre el Festival

Estilo musical

El Rabolagartija Festival, combina numerosos estilos de música, desde rock, rap, música electrónica y reggae hasta flamenco, funk y hip-hop entre otros. Esto hace que sea un festival variado y diverso, apto para todos los públicos y gustos.

Camping y parking

En cuanto a la zona de camping, el festival ofrece varias opciones. Por un lado, existe una zona de camping con sombra vallada en su totalidad que, para poder acceder a ella, será necesario enseñar tanto la pulsera que acredita su compra como la de la propia entrada del festival.

 

Esta zona cuenta además con algunas comodidades como servicio de vigilancia, limpieza de residuos, iluminación e instalaciones de baños.

 

Por su lado, la zona de camping gratuita, se encuentra más alejada de la zona de servicios (barras, zonas de comida, duchas…) No se encuentra vallada y es de libre acceso para todos. Sin embargo, sí que cuenta con iluminación y con baños.

 

Cabe destacar que en ambas zonas, el acceso al parking es totalmente gratuito.

Menores 

Rabolagartija es un festival “kid-friendly” y, por lo tanto, el ambiente del mismo es muy familiar y apto para cualquier edad.

 

Los menores, solo pagarán entrada a partir de los 13 años, es decir, hasta los 12 años entrarán de forma gratuita. De la misma manera, el acceso a la zona de camping de pago también será gratuito para ellos.

 

Además, es importante saber que los menores de 16 años deberán ir siempre acompañados de un adulto, al igual que presentar un formulario de autorización en las taquillas antes de acceder al festival.

Entradas y precio

La entrada al festival incluye los 3 días de conciertos y, con Oferplan, tienes ahora un 38% de descuento, pagando un total de 40€ en lugar de los 64€ sin rebaja.

 

Un precio muy bajo para la cantidad de conciertos y artistas de primer nivel que vamos a tener a nuestra disposición. Es una oportunidad única para disfrutar del final del verano en Villena de la mano del mejor rock, con espacio para otros géneros como el ska o el rap.

 

Estamos, además, ante una oportunidad para disfrutar de Villena y añadir un destino más a nuestras vacaciones de verano. La villa alicantina destaca por su castillo, pero también por su acogedor centro histórico y su gastronomía. 

 

Es importante saber que en este tipo de ofertas no se admiten cambios ni devoluciones, por lo que debes revisar bien tu compra antes de realizarla.