Llega, un año más a Barcelona, el Share Festival Barcelona 2023. Estamos en su 5ª edición, que se celebrará los días 9 y 10 de junio en el Parc del Fòrum.

Este año el festival cambia de ubicación, siendo el Parc del Fòrum de Barcelona, uno de los recintos más emblemáticos de la ciudad condal, el nuevo espacio escogido por la organización.

Y no será para menos. Es el único festival que presentará a los artistas Quevedo y Bizarrap juntos.

Completan la parte alta del cartel Maikel Delacalle, Dellafuente y Morad

Les acompañarán en el escenario otros artistas del género como Hoke & Louis Amoeba, YSY A, Ptazeta, Saiko, Cyril Kamer, Aleesha, Fusa Nocta, Mushkaa, Lil Cake, Neo Pistea, J Abecia, Miss Raisa, José de las Heras, DJ Nàtura, Naguiyami y DJ Trapella.

El Share Festival Barcelona 2023, como cada año, aboga por la sostenibilidad, la inclusión y la solidaridad

En la edición del año pasado, plantaron un árbol por cada entrada vendida, y durante este, no serán pocas las acciones que se realizarán para mantener el espíritu solidario del festival.

Además, el 30% de las entradas serán donadas a grupos desfavorecidos y se ofrecerá traducción en lenguaje de signos para el primer concierto de cada día. 

Todas estas iniciativas se unirán a las más de 100.000 acciones solidarias ya realizadas en la aplicación oficial del festival.

Los abonos ya están a la venta y en Oferplan cuentas con entradas a un precio muy especial, así que no esperes más y ¡prepárate para disfrutar de la música en directo!

 

Quevedo y Bizarrap

Los autores de “Quédate” uno de los mayores éxitos de la música en España, compartirán cartel durante la celebración del Share Festival Barcelona 2023.

Un hecho sin precedentes, ya que ambos artistas han estado girando por la geografía mundial durante estos meses, pero nunca se habían unido en un festival en España.

El éxito de “Quédate” ha traspasado fronteras para convertirse en un auténtico himno. Tanto es así, que la canción ha ocupado el número 1 en el Top Global de Spotify durante siete semanas.

Pero ni Quevedo ni Bizarrap son ajenos a este éxito conjunto. Por separado están logrando éxitos mundiales sin precedentes, que les confirman como estrellas internacionales de la música urbana.

 

Bizarrap y sus BZRP Music Sessions

Bizarrap, también conocido como BZRP, es un DJ, compositor y productor argentino. Es conocido por sus BZRP Music Sessions, sesiones que realiza junto a otros artistas. 

Entre 2021 y 2022 fue nominado a los Premios Grammy Latinos en las categorías “mejor fusión/interpretación urbana”, “mejor canción de rap/hip hop”, “mejor artista nuevo”, “productor del año” y “mejor interpretación reggaeton”. 

Sus inicios musicales se remontan al año 2017, cuando subía ediciones de batallas freestyle argentinas mezcladas con ediciones y remezclas a la plataforma YouTube

Estos trabajos audiovisuales incrementaron el reconocimiento de Bizarrap en la escena local y terminó participando como productor de canciones de artistas argentinos.

En 2019 sacó su primera BZRP Music Session con el artista argentino Bhavi, lo que desencadenaría en una serie de sesiones con artistas locales e internacionales como Shakira, Nicky Jam, Nicki Nicole, Anuel AA, o Quevedo, entre muchos otros.

Su mayor éxito global era “Quédate”, hasta que irrumpió la colaboración con Shakira

“Shakira: BZRP Music Sessions, Vol. 53”, reventando las listas de éxitos en enero de 2023.

La canción se está acercando a los 600 millones de escuchas en Spotify y ha supuesto la consagración de Bizarrap como DJ y productor.

Son muchos los proyectos que tiene el argentino sobre la mesa. Hace unos días dejó alguna pista en sus redes sociales sobre con quién podría hacer su próxima colaboración, pero de momento, todo está en el aire.

Lo que está claro es que Bizarrap es una auténtica estrella y pondrá patas arriba el escenario del Share Festival Barcelona 2023.

 

Quevedo, el artista español más internacional

Pedro Luis Domínguez Quevedo, más conocido como simplemente, Quevedo, viene a revolucionar el Share Festival Barcelona 2023 con su estilo que mezcla reggaeton, trap y pop rap.

Nacido en Las Palmas de Gran Canaria, pronto se trasladó con su familia a Brasil, donde residió durante varios años. Volvieron a España, y tras intentar estudiar una carrera universitaria, Quevedo optó por abandonarla y lanzarse al mundo de la música.

Se inició en el freestyle rap, y así, Quevedo comenzó su carrera en 2020, de la mano del productor Linton

Su sencillo “Ahora y siempre” (2021) ocupó el puesto 19 en la playlist los 50 más virales global de Spotify, alcanzando también el segundo puesto en la lista de los 50 más virales de España.

En 2022 colaboró en la canción “cayó la noche remix” junto a otros artistas canarios como Cruz Cafuné o Bejo. Consigue liderar las listas de los 50 más virales de España y top 50 España, además de situarse en el top de los 50 más virales global.

En julio de ese mismo año lanza junto con a Bizarrap “Quevedo: BZRP Music Sessions, Vol. 52”,​ más conocido como “Quédate”, y en menos de un día supera los diez millones de visitas en YouTube.

A partir del verano de 2022, comienza a publicar adelantos del que será su primer álbum. 

A finales de julio de 2022 publica el tema “Sin señal” junto a Ovy on the drums, consiguiendo la cifra de más de 30 millones de oyentes mensuales en Spotify

El 8 de septiembre de 2022 lanza “Vista al mar”. El 3 de noviembre de 2022 lanza dos temas, “Apa” junto a Mora y posteriormente “Punto g”, el tercer adelanto de su primer álbum. El 15 de diciembre de 2022 lanza “Playa del inglés” junto a Myke Towers.

Finalmente, en enero de 2023 el cantante lanza su primer álbum, titulado “Donde quiero estar”, haciendo referencia al lugar donde quiere estar tanto geográficamente como con el sonido musical. 

En este disco, Quevedo cuenta con grandes colaboraciones como Myke Towers, Cruz Cafuné y Omar Montes, entre otros. Podrás disfrutar de las canciones de su nuevo álbum y muchas más, en el Share Festival Barcelona 2023.

 

El nuevo disco de Morad y la esperada vuelta al escenario de Dellafuente

Esta 5ª edición del Share Festival Barcelona 2023 cuenta también con la presencia de tres grandes artistas en la parte alta del cartel.

El compositor y rapero Morad, presentará oficialmente su nuevo trabajo, “Reinsertado”, que llega tras meses de preparación.

En 2022 ya se posicionó como el artista emergente más escuchado de España en el género drill. Según estadísticas de la plataforma Spotify, también se lo describió como un artista que tiene su propio sonido sin centrarse únicamente en un género.

Después de tres años sin subir a los escenarios, el cantante granadino Dellafuente ha vuelto con fuerza. Es considerado por muchos como el padre del trap español y ha colaborado con artistas reconocidos como Rels B, Mala Rodríguez y C. Tangana, destacando su canción “Guerrera” con más de 30 millones de reproducciones en YouTube.

Sus letras resonarán entre el público en el Parc del Fòrum este junio, en esta esperada vuelta a los escenarios.

Por su parte, el rapero canario Maikel Delacalle revolucionará el escenario del Share Festival Barcelona después de haber triunfado con el remix del tema “Mi nena”, junto a Quevedo.

¿Les veremos actuar juntos? Lo descubriremos en junio, ¡no te quedes sin tus entradas!

 

Completando el cartel

Esta edición del Share Festival Barcelona 2023 estará plagada de artistas emergentes que completarán el fin de semana con su energía y efervescencia.

PtaZeta, nacida en Las Palmas de Gran Canaria, se presenta en el Share Festival Barcelona con tan solo 22 años, pero muchos éxitos a sus espaldas.

La cantante canaria ha pasado de ser una artista emergente con proyección, a viralizarse con cada uno de sus temas, especialmente tras colaborar con Bizarrap

En estos momentos se encuentra trabajando sobre nuevas canciones. PtaZeta se pasea con tranquilidad y domina diferentes géneros, siempre con esa fuerza y magnetismo que le caracterizan. 

Saiko, el joven granadino que se postula como artista revelación este 2023 está reventando los streamings de Spotify con su nuevo sencillo,”Supernova”. Promete espectáculo sobre el escenario, así que no podremos perderle de vista.

Fusa Nocta, tras haber pasado por el Benidorm Fest, compartirá sus temas en el Share Festival Barcelona 2023. Podrás vibrar con su mezcla de estilos, creando una fusión que mezcla el R&B, sonidos electrónicos, soul y hip hop, entre otros.

Estos son solo algunos de los artistas que completan el cartel del Share Festival Barcelona 2023, sin duda una cita ineludible para disfrutar de la mejor música urbana.

Así que guarda bien la fecha, el 9 y 10 de junio ¡prepárate para moverte!

 

Fechas, horarios y entradas del Share Festival Barcelona 2023

Share Festival Barcelona 2023 se celebra el viernes 9 y el sábado 10 de junio en el Parc del Fòrum, en Barcelona.

Los horarios del festival todavía no están disponibles, así que te recomendamos que te mantengas atento a las actualizaciones que hagan sobre el evento.

Puedes seguirlas aquí.

La entrada tiene un precio de 49  € y gracias a Oferplan, tienes la oportunidad única de disfrutar de todos estos artistas en directo por un precio espectacular.

¿Cómo llegar al Parc del Fórum de Barcelona?

El Parc del Fòrum es un parque público situado entre la ciudad de Barcelona y San Adrián del Besós. Fue creado en 2004 con un diseño de Elías Torres y José Antonio Martínez Lapeña.

Se trata de un enclave perfecto para acoger infinidad de actos con las mejores condiciones de calidad y seguridad, y todos los servicios necesarios para convertir cada encuentro en un acto memorable.

Dirección: Carrer de la Pau, 12 – Sant Adrià de Besòs (BA)

Metro: Línea 4 (amarilla) del metro de Barcelona te lleva hasta la parada Maresme-Fòrum.

Tranvía: Línea T4, conocida como Trambesós, te lleva hasta la Estación del Fórum.

Autobús: Líneas 7, 36, 41, 43, B23 llegan hasta la zona del Fórum de Barcelona.

La línea N6 cubre el trayecto nocturno a la zona desde las 22:25h.

También podrás acercarte en coche particular, ya que hay disponibles parkings (de pago) por la zona, y en taxi. Más información sobre cómo llegar.