Aterriza en Gandía, en su 5ª edición, el Pirata Beach Festival 2023. Los días 12, 13, 14 y 15 de julio tendrás la oportunidad de disfrutar de artistas nacionales e internacionales, y de una variedad de géneros inigualable.

El evento buscará repetir el tremendo éxito de su última edición, que congregó a más de 15.000 personas diarias llegadas de toda España. 

Para esta nueva edición el festival contará con cuatro escenarios y un recinto más grande, en la misma zona de siempre, para llegar a ser 30.000 piratas.

El cartel del Pirata Beach de este año, cuenta con los mejores artistas del momento: Dorian, Morad, Ska-P, Talco, Boikot, Fernandocosta, Natalia Lacunza, Ayax y Prok, Desakato, Sidecars, Mala Rodríguez, Sidonie, SFDK, Natos y Waor, Los chikos del maíz, Pignoise, Reincidentes, Sober y otros muchos artistas!

Rock, pop, rap, reggae e indie se dan cita en esta oportunidad de oro para ver a tus artistas favoritos. Y eso no es todo, también podrás disfrutar de zona de acampada, talleres, food trucks y mucho más.

Los abonos para el Pirata Beach Festival ya están a la venta y en Oferplan cuentas con entradas a un precio muy especial, así que no esperes más y ¡prepárate para disfrutar de la música en directo!

Indie pop a raudales

Porque si por algo se caracteriza el Pirata Beach Festival es porque acoge todo tipo de estilos musicales, todo ello en un ambiente inigualable y en un enclave junto al mar.

Dorian, una de las bandas más míticas del indie-pop, levantará el escenario del Pirata Beach Festival 2023 con canciones que, desde su formación en 2004, se han convertido en auténticos himnos para las masas.

La banda barcelonesa lleva tiempo sin publicar nuevas canciones, pero eso no será impedimento para que el público coree su “Cualquier otra parte”.

Por su parte, Sidonie, que cuentan nada más y nada menos que con más de 25 años de carrera, proponen ofrecer un show de música indie con toques psicodélicos, que no dejará a nadie indiferente.

La formación de Hospitalet de Llobregat lleva subida a los escenarios desde 1997, y con más de 10 álbumes a sus espaldas, va a unir a generaciones que llevan más de 20 años escuchándolos.

Poniendo la nota actual al indie-pop, se sube a los escenarios del Pirata Beach Festival Natalia Lacunza. Lejos queda ya su participación en Operación Triunfo, ya que la pamplonesa ha labrado una excelente carrera, ajena al talent show.

Presentará en Gandía temas de su álbum de debut, “Tiene que ser para mí”, que además de excelentes críticas, ha cosechado grandes ventas. Su pop atmosférico y minimalista transportará al público a otra dimensión y dejará momentos inolvidables en este festival.

Los grupos más combativos

La presencia de Boikot en el escenario del Pirata Beach Festival va a ser, sin duda, uno de los platos fuertes del evento. Llevan suministrando rock combativo desde 1987, así que saben muy bien lo que hacen.

El grupo de rock, que ha pasado durante sus años de historia por varias formaciones, se presenta en formato cuarteto. Seguramente podremos ver alguna colaboración con sus amigos de Ska-P en el escenario, ya que ambas bandas comparten cartel.

¿Viviremos momentos de gran emoción al ritmo de “Resistiré”? ¡Estamos seguros de ello!

Reincidentes, otra gran banda de la escena punk-rock española, y también activa desde 1987, pretende dar una lección de hits a base de guitarras puntiagudas y ritmos meteóricos. 

Porque la formación no ha perdido un ápice de energía y piensa deleitarnos con sus letras más combativas. En 2020 publicaron su álbum “En directo tras la cuarentena”, demostrando que a pesar de sus años sobre los escenarios, están más vivos que nunca. Y es lo que van a hacer sobre el escenario del Pirata Beach Festival.

Desde Venecia, recibiremos la visita de Talco. La banda italiano y de ska y punk nos dejará sin aliento con su sonido contundente plagado de ritmos frenéticos.

Con un estilo muy cercano a la música de feria o al folk italiano, y con letras muy contundentes, los integrantes de Talco presentarán su último trabajo, “Insert Coin”.

Pero seguro que además asistiremos a un sinfín de éxitos en directo, porque, tras ocho discos, los italianos tienen cuerda para rato.

Lo mejor de la escena del rap y el hip hop

El Pirata Beach Festival va a estar plagado de lo mejor de la escena del rap y el hip hop de nuestro país. Va a ser un auténtico lujo poder disfrutar de grandes artistas de los versos.

María Rodríguez aka Mala Rodríguez aka “La Mala”, es uno de los referentes de la escena española del rap. Con su peculiar estilo aflamencado, la gaditana lleva triunfando en el estudio y en los escenarios desde su primer trabajo, con el que ya obtuvo el disco de oro.

Desde ese momento hasta ahora, a su rap aflamencado ha sabido sumarle nuevos ritmos como el trap o el reggaetón. Y las colaboraciones no han parado de surgir. Ha trabajado con Calle 13, Julieta Venegas o Raimundo Amador.

Su influencia americana es notable, contando en numerosas ocasiones con productores estadounidenses, lo que le llevó a ganar un Grammy Latino en 2013.

En el Pirata Beach Festival promete deleitarnos con un repertorio plagado de hits, pero también explorar todos los nuevos temas de su último disco “Amor y odio”. Todo será posible en uno de los shows que más promete en este festival.

El que viene triunfando tras haber conseguido un disco de platino es Morad. El rapero barcelonés de origen marroquí solo ha cosechado éxitos desde el lanzamiento de su primer sencillo, allá por 2018.

Después de haber sido uno de los afortunados colaboradores de Bizarrap, en su sesión nº 47, en 2022 ya se hablaba de él como uno de los artistas emergentes a tener en cuenta. 

Y no es para menos. Morad no se queda tranquilo solo en un estilo, es esa mezcla de influencias lo que le hace ser uno de los cantantes a tener en cuenta en este Pirata Beach Festival 2023.

Los chikos del maiz pondrán la nota subversiva al Pirata Beach Festival con su rap plagado de influencias políticas. La crítica social, y las letras plagadas de sarcasmo no dejarán a nadie indiferente.

Descanso en el Pirata Beach Festival

Porque en este festival también hay hueco para el descanso y el relax, el Pirata Beach Festival contará con varias áreas de camping, así como con una zona exclusiva de glamping.

Si optas por la opción del glamping, tendrás a tu disposición un servicio de recepción a la llegada. Contarás con colchones hinchables de calidad superior y ropa de cama, almohadas y fundas. 

Esta zona cuenta también con WC’s exclusivos e iluminación interior. Tu tienda estará segura, ya que tendrás un candado cerrojo para cerrarla. Además, contarás con sombreado artificial para pasar con más calma esas extenuantes jornadas. 

Si optas por la opción más sencilla del camping, el Pirata Beach Festival pone a tu disposición la zona de acampada Port Royal. No te faltará de nada: incluye baños, duchas, ambientación musical, food trucks y zona mini market. 

En este espacio podrás encontrar zonas con sombra natural, sombra artificial y un 30% del espacio sin sombra, donde podrás poner vuestra sombra.

Dentro del festival, también encontrarás múltiples zonas de descanso y food trucks con opciones veganas y vegetarianas.

Fechas, horarios y entradas

Pirata Beach festival 2023 se celebra los días 12, 13, 14 y 15 de julio de 2023. 

Los horarios del festival son los siguientes:

Apertura de puertas a las 19:00h.

Miércoles 12: Próximamente

Jueves 13: de 19:30 a 06:00

Viernes 14: de 19:30 a 06:00

Sábado 15: de 19:30 a 06:00

Todavía no se conocen los horarios de la jornada del miércoles, pero puedes seguir todas las novedades aquí.

La entrada tiene un precio de 57€, pero gracias al descuento de Oferplan, el precio final es de 42  €. ¡Aprovecha la oportunidad única de disfrutar de todos estos artistas en directo a un precio espectacular!

¿Cómo llegar al Pirata Beach Festival 2023?

El Pirata Beach Festival 2023 se celebra en la localidad de Gandía, en la provincia de Valencia. Más concretamente en Alquería de Sanchís, Carrer dels Carrossers, 27.

Está situado en el polígono Benieto de Gandía (Valencia), a 10 minutos en autobús desde la playa de Gandía.

Puedes llegar desde cualquier capital de provincia del norte y centro de España, haciendo transbordo en Valencia, menos desde Alicante y Murcia que la línea se corta en Denia y desde allí hay autobuses de línea.

De todas maneras, la organización ha puesto a disposición de los asistentes autobuses especiales que salen desde varios puntos de España para poder llevarte al festival y traerte de vuelta.

También puedes acceder al festival en vehículo privado, aunque no han habilitado un parking específico para ello.

Así que no tienes excusa, ¡prepara la mochila para vivir la experiencia de tu vida!