Desde su estreno hasta ahora, Malinche: The Musical, de Nacho Cano, ha congregado a más de 190.000 espectadores.
Este espectacular musical está basado en la historia real de Malinche, también conocida como Malintzin o Doña Marina. Fue clave en la conquista de México por parte de los españoles, y en esta ocasión, Nacho Cano ha querido trasladar esta historia a las tablas del espacio IFEMA Madrid.
Un espectáculo increíble que no te puedes perder, sobre todo, ¡porque quedan pocas semanas para que acabe!
Así que déjate maravillar por este musical, una pieza de la historia como nunca nadie la ha contado. Y ahora, gracias a Oferplan, a un precio increíble.
Pero eso no es todo, porque el show continúa después de la representación. Podrás disfrutar de varios espacios de ocio y gastronomía (el Templo Canalla y las terrazas) para que completes tu experiencia.
Un plan completísimo a un precio espectacular, ¿suena bien, verdad? Pues no lo pienses más y vive una experiencia inolvidable con Malinche: The Musical.
La historia de Malinche
La historia de la conquista de México por parte de Hernán Cortés está llena de leyenda y misterio. Y Nacho Cano ha sabido plasmar toda esa magia en un musical con un montaje y una puesta en escena sin precedente alguno.
Pero nada de esto hubiera sido posible sin la historia real de Malinche como plena inspiración para el compositor y director de escena español.
Se trata, sin duda, de un capítulo fascinante de la historia de México: la conquista y la figura de Malinche, una mujer que desempeñó un papel crucial en este evento histórico.
Prepárate para viajar en el tiempo y descubrir cómo esta mujer influyó en el curso de los acontecimientos.
Hagamos un poco de contexto. Estamos en el siglo XVI, y el territorio que ahora conocemos como México era habitado por diversos pueblos indígenas, como los aztecas, los mayas y los incas. En 1519, llegó a las costas de México un grupo de exploradores españoles liderados por Hernán Cortés, con la intención de colonizar y conquistar estas tierras.
Aquí es donde entra en escena nuestra protagonista, Malinche. Era una joven indígena nacida en la región de Veracruz. Malinche tuvo una vida muy interesante, ya que fue vendida como esclava y pasó por varias manos antes de llegar a ser parte del séquito de Hernán Cortés.
Lo más destacable de Malinche fue su habilidad para comunicarse en varios idiomas. Ella hablaba náhuatl, que era el idioma de los aztecas, y también aprendió español.
Esta capacidad lingüística será fundamental en la relación entre los españoles y los pueblos indígenas. Malinche se convirtió en una especie de traductora y mediadora, ya que podía comunicar los mensajes de Cortés a los líderes indígenas y viceversa.
Así que por esta razón, Malinche se convirtió en una pieza clave en la estrategia de conquista de Cortés. Ella le ayudó a entender la cultura y las costumbres de los pueblos indígenas, y también le facilitó información valiosa sobre el poderoso Imperio Azteca, gobernado por Moctezuma.
Un personaje polémico
A pesar de su papel importante en la conquista, Malinche es un personaje polémico en la historia de México.
Algunos la ven como una traidora, ya que se convirtió en amante de Cortés y tuvo un hijo con él. Otros, argumentan que Malinche fue una víctima de las circunstancias y que aprovechó las oportunidades que se le presentaron para asegurar su supervivencia y la de su hijo.
La importancia de Malinche radica en su papel como mediadora cultural y su contribución a la comunicación entre españoles e indígenas. Sin su ayuda, la conquista de México podría haber sido muy diferente. A través de su interpretación, se abrió una puerta de entendimiento entre dos mundos hasta entonces desconocidos entre sí.
Es esencial comprender que la historia no es en blanco y negro, sino una mezcla compleja de circunstancias, decisiones y consecuencias. Malinche representa una figura emblemática de este período histórico, cuyo papel despierta debates y reflexiones hasta el día de hoy.
Malinche a través de los ojos de Nacho Cano
Es precisamente este carácter emblemático y polémico lo que atrajo en primera instancia a Nacho Cano para fijarse en él.
Y no es algo que precisamente haya surgido de la noche a la mañana. El compositor llevaba doce años con este proyecto en la cabeza.
Fue Modesto, el padre de Nacho Cano, el que contó a su hijo en su infancia esta particular historia de amor y mestizaje: “En ese momento yo no le hacía caso. Estaba en el rock and roll. Pero la historia estaba ahí. Cuando en 2010 me fue a Miami reconecté con esto.”
Y vaya si lo ha hecho. Malinche: The Musical, lleva representándose desde septiembre de 2022, y el éxito ha sido rotundo.
En este espectáculo, Nacho Cano escribe la letra y la música con un único objetivo, “la celebración del mestizaje”.
El musical tiene una puesta en escena espectacular, con una pirámide azteca, una piscina llena de agua, coreografías trepidantes y acrobacias aéreas. Nacho Cano afirma que supera técnicamente a cualquier musical de Broadway.
Y ha contado con la ayuda de varios expertos para construir la figura de esta mujer, Malinche, y el contexto que la rodea. Participan también Hansel Cereza, cofundador de La Fura Dels Baus y José Ventura, estilista internacional, Sin duda un apoyo necesario para llevar al escenario este espectáculo, Malinche: The Musical.
El elenco de Malinche
Porque además de contar con un decorado espectacular, y único e inigualable, Malinche: The Musical, no sería lo mismo sin sus increíbles interpretaciones.
Además de contar con Marta Sánchez como actriz invitada en algunas representaciones, el papel de Malinche está interpretado por Andrea Bayardo.
Si bien se barajó en su momento que fuera Chanel la persona encargada de interpretar a Malinche, la apretada agenda de esta impidió que así fuera.
Y según palabras de Nacho Cano, “Qué mejor que una mexicana para representar, para mí, a la mujer más importante de la construcción de América”.
La actriz mexicana, que llevaba cuatro años residiendo en Madrid, ya que era parte del elenco del Rey León, fue la elegida. “Me siento afortunada de formar parte de este proyecto junto a Nacho Cano, que es una figura de la música que yo he admirado desde niña. Llegué a España viviendo un sueño y ahora estoy viviendo otro de la mano de maravillosos compañeros. Es un orgullo poder representar a mi país en una historia de amor y de encuentro entre las culturas que nos dan certeza de que los mexicanos somos mezcla, me siento súper orgullosa, súper agradecida con la vida”.
Completan el elenco de artistas Adrián Salzedo como Hernán Cortés, Ignacio Galán como Moctezuma y Olga Llorente como Cihuacóatl, entre otros.
Nacho Cano, el genio detrás de Malinche
Resumir la carrera de Nacho Cano, compositor, productor, director de escena, y empresario, no es tarea fácil. Desde su adolescencia, la música ha sido el pilar fundamental de su vida.
Él y su hermano, José María Cano, junto a Ana Torroja, fueron los artífices de uno de los grupos más influyentes y exitosos de la música pop española, Mecano.
Tras la separación de Mecano en 1992, Nacho Cano continuó su carrera en solitario. Lanzó varios álbumes, como “Amoeba Culture” (1999) y “Un Mundo Separado por el Mismo Dios” (2008), explorando diferentes estilos musicales y colaborando con otros artistas destacados.
Además de su trabajo como músico, Nacho Cano ha incursionado en otros campos artísticos. Ha compuesto música para películas y teatro, y ha participado en la producción de diversos espectáculos y musicales.
Uno de sus proyectos más destacados es el musical “Hoy No Me Puedo Levantar” (2005), basado en la música de Mecano, que se convirtió en un gran éxito en España y otros países.
A lo largo de su carrera, Nacho Cano ha recibido numerosos premios y reconocimientos, incluyendo varios premios Grammy Latinos y premios Ondas.
Su talento como compositor y su influencia en la música pop en español lo han convertido en una figura icónica de la industria musical.
Más que Malinche
Porque el espectáculo no acaba cuando se encienden las luces, Malinche: The Musical, cuenta con varios espacios de ocio y entretenimiento antes y después de la función.
Déjate sorprender por las cautivadoras terrazas temáticas que te transportarán a la fascinante experiencia de Malinche: The Musical.
Sumérgete desde el primer momento en un ambiente único donde encontrarás el Tikitaco y la Taberna Española.
Aquí podrás deleitarte con exquisitos tacos por tan solo 1€ y disfrutar de cervezas para celebrar la fusión de culturas y la vida misma mientras comienzas tu emocionante aventura.
Adéntrate en el Templo Canalla, un espacio diseñado para estimular y maravillar tus sentidos. Descubre una fusión gastronómica sin igual, disfruta de una cena espectacular y vive la magia de la música en este lugar antes del inicio del musical.
Embárcate en el universo canalla creado especialmente por Nacho Cano para ti. Disfruta de canciones adaptadas y compuestas exclusivamente para este espectáculo, interpretadas por un elenco talentoso.
Baile, risas, multitud de opciones de comida callejera y cócteles te esperan para que disfrutes al máximo después del show.
Y durante los domingos, tendrás la oportunidad de disfrutar de sesiones especiales para toda la familia. Durante estas funciones especiales, los niños y niñas de hasta 12 años podrán participar en los talleres infantiles “Malinche”.
Estos talleres se llevarán a cabo de 14:00h a 16:30h (a la apertura de puertas del recinto), dando a las familias la oportunidad de vivir una experiencia única. Además, podrán disfrutar de la oferta gastronómica del Templo Canalla y las terrazas mientras comparten momentos inolvidables.
Los talleres infantiles “Malinche” se inspiran en historias del México antiguo, como los Penachos de Moctezuma, los corchos con números aztecas, los Ojos de Dios de estambre y el Dominó Azteca.
¡Ven y descubre el encanto de estas actividades llenas de creatividad y diversión!
Horarios, precios y fechas de Malinche: The Musical
Malinche: Te Musical, se representa de miércoles a domingo, contando, los viernes y los sábados con doble sesión.
Miércoles y Jueves 20:30
Viernes: 17:30 y 21:30
Sábado: 16:00 y 21:00
Domingo: 17:00
* 6 y 8 de diciembre cambian los horarios
Miércoles 6 de diciembre a las 17:00h
Viernes 8 de diciembre a las 16:00h y a las 21:00h
La entrada tiene un precio de 65€, pero gracias al descuento de Oferplan, el precio final es de 36€.
¡Aprovecha la oportunidad única de disfrutar de este increíble show a un precio espectacular!
¿Cómo llegar a Malinche: The Musical?
Malinche: The Musical se celebra en IFEMA, capaz de albergar un espacio de tales dimensiones.
Para llegar, podemos elegir entre diferentes metros de transporte. Desde acercarnos en metro o autobús, hasta aparcamiento privado o en taxi si preferimos esta opción.
Dirección: Avda. del Partenón, 5 – 28042 Madrid, España
Si vienes en coche, hay varias salidas que te llevan a este lugar, situado a las afueras de la capital. Podemos llegar al Recinto Ferial desde la A-2 en la salida 7, las salidas 7 y 6 de la M-40 y, por último, las salidas 5 y 7 de la M-11. De todas ellas, las más recomendables son la salida 5 de la M-11 y la 7 de la M-40 para llegar directamente al aparcamiento habilitado.
Si vienes en metro, IFEMA cuenta con su propia estación de la línea 8. También podrás acceder en autobús.
Metro: Feria de Madrid (Línea 8)
Autobús: 73, 112, 122 y 828