El microteatro en Madrid es otra fórmula para disfrutar de obras de una manera más íntima y, muchas veces, más divertidas. Con una duración que no suele ser de más de 15 minutos y un precio acorde, permite ver varias obras en una única salida.

Además, hemos visto como en los últimos años ha aparecido otro formato teatral, con obras más largas, pero que mantienen el espacio reducido y la intimidad con el público. El microteatro se caracteriza porque solo unas pocas personas pueden ver la función cada vez, haciendo de la experiencia algo mucho más íntimo y, en cierto sentido, espiritual.

Dentro de la cartelera de teatro en Madrid, las obras de microteatro se caracterizan también por dar voz a nuevas voces, que luego coparán los escenarios más prestigiosos. Igualmente, es habitual ver en muchas ocasiones a actores de prestigio, que optan por este formato para volver a sentir la cercanía con el público.

Si somos unos enamorados del teatro, el microteatro es una opción a tener en cuenta, con cada vez más espacios multifuncionales que ofrecen la oportunidad de disfrutarlo, aunque otros, como la emblemática La Casa de la Portera o La Pensión de las Pulgas, cerraron en 2015 y 2016, respectivamente.

Afortunadamente, en 2021 siguen sitios lugares donde ver microteatro en Madrid. Vamos a hacer un repaso por los más interesantes.

Microteatro por dinero

Interior del local de Microteatro por Dinero en Madrid

Microteatro por dinero es, sin duda, el gran referente cuando hablamos de microteatro en Madrid y en toda España. Comenzaron en un antiguo burdel de Malasaña, donde permanecen, pero su modelo se ha extendido a otras ciudades y en la actualidad podemos encontrar Microteatro por dinero en Barcelona, Cáceres, Valencia, Granada, Sevilla, etc…

Su modelo es muy sencillo, tienen bastantes obras que duran un máximo de 15 minutos y las salas pueden contar con un máximo de 15 espectadores. Un formato teatral que prácticamente han patentado. Rápido e íntimo, lo ideal es ver varias obras cada vez que se vaya. Su programación es variada, aunque abunda la comedia.

Es perfecto para empezar con un dramón y acabar la noche con una comedia divertida, antes o después de ir a cenar por Malasaña. No por nada se ubica en la zona más hípster de la capital.

El mismo espacio cuenta con un bar y diferentes opciones de formación, con lo que se convierte en una especie de centro multifuncional con el microteatro como el gran eje sobre el que se asienta.

Además, en muchas ocasiones llegan obras de otras sedes de Microteatro, por lo que permite ver el talento que se está desarrollando en otros lugares de España y que muchas veces lo tiene muy difícil para llegar a Madrid.

La escalera de Jacob

Escenario de La Escalera de Jacob

La escalera de Jacob es un concepto bíblico que hace referencia a la unión entre el cielo y la tierra. Así, en La escalera de Jacob, situado en pleno Lavapiés, podemos encontrar un poquito de cielo en Madrid, para ese público alternativo que busca una oferta de ocio y teatro diferente.

Aunque dedicado principalmente al teatro y al microteatro en Madrid, la oferta de La escalera de Jacob es bastante más amplia.

Podemos disfrutar de magia y también de mentalismo, así como de diferentes shows de improvisación. El humor e incluso la comedia en inglés tienen lugar en este pequeño teatro de Lavapiés que ha sabido hacer de la originalidad su apuesta de valor.

Otro aspecto por el que destaca esta pequeña sala son por sus obras de teatro infantil, tanto para mayores de tres años como obras para bebés. Así que independientemente de la edad que tengas, de si quieres teatro en inglés o español o si buscas teatro o microteatro, aquí tendrás una buena opción donde disfrutar del mejor ocio en Lavapiés.

Y, además, con una visión inclusiva y apta para todos los miembros de la familia desde el momento en el que nacen.

La Infinito Café Libros

Interior de La Infinito Café Libros

La Infinito Café Libros no es exactamente un espacio de microteatro, aunque lo incluyan a veces en su programación cultural. Aun así, se trata de un lugar muy interesante que si nos gusta este formato teatral, tenemos que tener en cuenta.

Estamos ante una cafetería situada en pleno Paseo de las Delicias y que es mucho más que un lugar donde desayunar o tomarse una copa por la noche. En sus paredes hay todo tipo de libros, desde volúmenes de segunda mano que puedes consultar hasta opciones a la venta.

Y en su escenario puedes ver presentaciones de libros, pero también charlas, monólogos y microteatro. A veces, el microteatro incluso llega a otros rincones del local.

Antes de la pandemia se popularizó hacer obras en el baño. Entrabas al baño e igual te encontrabas un monólogo o bien dos chicas representando una obra. Una manera diferente de vivir la vibrante vida cultural del barrio de Embajadores, que no por nada fue considerado hace un par de años el barrio más cool del mundo para vivir.

Además, también hay hueco para el arte, con exposiciones y perfomances que harán las delicias de los aficionados al arte contemporáneo. Ir a La Infinito es estar preparado a que cualquier cosa pueda pasar.

Y, por supuesto, para la música, incluyendo sus brunch musicales, que dejaron de hacerse en la pandemia y esperamos que se recuperen pronto.

El salón de tu casa

Función de teatro en El Salón de tu casa en Madrid

Aunque durante la pandemia este espectáculo de microteatro en Madrid no se ha mantenido, fue una iniciativa tan original que tenemos que comentarla. Ahora que las restricciones han terminado, es muy probable que aparezcan otras iniciativas similares, aunque no sea con las mismas obras.

El salón de tu casa traía directamente la obra de teatro hasta tu hogar. Puesta en marcha por la directora teatral Inés Piñole junto con los actores Rosario Santesmases y Manolo Caro, la idea era que las personas que no pueden (o que no les aparece) salir de casa pudiesen disfrutar igualmente de teatro de primera calidad.

Representaban El Método Le Brun para la Felicidad del Premio Nacional de Teatro Juan Mayorga, si bien es un formato perfecto para cualquier tipo de obra breve. Esta concretamente tenía una duración de media hora.

No solo es una opción interesante para personas con problemas de movilidad o mayores, para los que desplazarse hasta un teatro no siempre es muy agradable, sino que también funcionó muy bien con grupos de amigos y despedidas de solteros diferentes.

¿Volveremos a verlos en los salones de Madrid? Esperamos que sí.

Héroe Café Espectáculo

Interior de Héroe Café Espectáculo en Madrid

El Héroe Café Espectáculo es otro espacio que no es principalmente de microteatro, pero donde a veces puedes ver una buena obra en Madrid.

Se trata de una sala de conciertos con una estética muy marcada de los 80 y 90, en la que destaca el karaoke. Y es que a diferencia de otros karaokes, el de Héroe cuenta con una banda en directo por lo que podrás sentirte como una estrella de rock.

Sin embargo, desde el principio, se han caracterizado por diversificar su oferta cultural.

Así, no solo puedes ver conciertos, sino que celebran festivales de cortos o hacen un certamen de microteatro. Al tener dos plantas, a veces puede haber una obra en la planta de abajo y un concierto en la superior, o un karaoke en una y una peli en otra diferente.

Además, este café de la zona de Bilbao destaca por otra razón. El café no se queda con el dinero de las entradas, sino que el 100% se reparte entre los actores. Por ello, es un lugar ideal para saber que lo que pagues va a ir directamente al bolsillo de los profesionales que presentan la obra.

Café-Teatro Serendipia

Logo del Serendipia Café-Teatro de Madrid

Tenemos que salir del centro de Madrid para encontrar la siguiente sala en la que ver microteatro. Se trata del Café-Teatro Serendipia, situado en el barrio de Quintana, en el distrito de Ciudad-Lineal.

Construido sobre una antigua ebanistería, se trata de un café muy bonito y que ha tratado de respetar parte de su antiguo encanto. El Café-Teatro Serendipia cuenta con tres salas de teatro, dos para obras de microteatro y otra más grande, donde se desarrolla teatro más tradicional, monólogos y conciertos.

Además, este bar familiar cuenta con un curso regular de iniciación a la interpretación, cuyos estudiantes pueden representar posteriormente sus obras tanto de microteatro como de teatro tradicional. También tienen un club de cine y un club de lectura, porque apuestan por la cultura en todos sus ámbitos.

Otras opciones como Majareta, un bar de La Latina que cada jueves tenía obras de microteatro o Esconditeteatro siguen de momento sin ponerse en marcha, aunque con el fin de las restricciones es de esperar que el microteatro vuelva más fuerte que nunca.

¿Cuál es tu lugar favorito para ver microteatro en Madrid?

Puede interesarte…

· Cartelera de teatro en Madrid

· Los 10 mejores musicales de Madrid

· Qué hacer este fin de semana en Madrid